domingo, 25 de noviembre de 2012

QUE ES EL ROCK??


Inicios

El rock es un género musical del siglo XX y de la época contemporánea del cual nacen cada uno de los diversos géneros musicales derivados del rock and roll. El primitivo rock se deriva de gran cantidad de fuentes, principalmente blues, rhythm and blues y country, pero también del gospel, jazz y folk. Todas estas influencias combinadas en una simple, estructura musical basada en blues «que era rápida, bailable y pegadiza».
 

La música rock tiene sus raíces en la era del rock and roll y el rockabilly de los años 1950. A mediados de los años 1960, la música rock se combinó con la música folk para crear el folk rock, con el blues para crear el blues rock y con el jazz, para crear el jazz-rock fusión, y sin una marca de tiempo para crear el rock psicodélico. En los años 1970, el rock incorporó influencias del soul, el funk, y la música latina. También en los años 1970, el rock desarrolló varios subgéneros, como el soft rock, el hard rock, el rock progresivo, el heavy metal y el punk. Los subgéneros del rock de los años 1980 incluyen el new wave, el new romantic, el glam rock, el synth-pop, el hardcore punk, rock alternativo, el thrash metal, y el speed metal. Los subgéneros del rock de los años 1990 incluyen el grunge, el britpop, el indie rock. A continuación se exponen algunos de los momentos de mayor relevancia en la evolución del género por orden cronológico.
GRUPOS FAMOSOS
 
 
 
 
 

KISS

Es una banda estadounidense de rock formada en Nueva York en enero de 1973 por el bajista Gene Simmons y el guitarrista Paul Stanley, a los que más tarde se unirían el batería Peter Criss y el guitarrista Ace Frehley. Conocidos por su maquillaje facial y sus extravagantes trajes, el grupo se dio a conocer al público a mediados de los años 1970 gracias a sus actuaciones en directo, en las que incluían pirotecnia, llamaradas, cañones, baterías elevadoras y guitarras con humo. Contando los álbumes en solitario de 1978, Kiss ha conseguido veintiocho discos de oro de la RIAA hasta la fecha y se la considera la banda estadounidense con mayor cantidad de estas certificaciones. El grupo ha vendido más de cien millones de álbumes en todo el mundo y veinte millones sólo en los Estados Unidos. Los miembros de Kiss asumieron personalidades acordes con los maquillajes y vestimenta que llevaban, así Simmons ausmió el rol de «The Demon», Stanley el de «Starchild», Criss el de «Catman» y Frehley el de «Space Ace» o «Spaceman».
Tras la salida de dos de sus miembros fundadores (Eric Carr y Vinnie Vincent reemplazaron a Criss y Frehley y asumieron las personalidades de «The Fox» y «The Wiz», respectivamente) y publicar algunos álbumes que no tuvieron el número de ventas esperadas como Music From «The Elder» y Creatures of the Night en 1983, Kiss decidió abandonar el maquillaje y orientar su estilo musical hacia el glam metal. En la década de 1990 se produjo la reunión con la formación original y el maquillaje, aunque en la siguiente década Frehley y Criss volvieron a dejar la banda. Simmons y Stanley decidieron continuar con el batería Eric Singer y el guitarrista Tommy Thayer, utilizando los maquillajes de «Catman» y «Spaceman», respectivamente.

LED ZEPPELIN


Fue un grupo británico de rock, considerado uno de los más importantes de ese género y uno de los más populares durante la década de los setenta. Fue fundado en 1968 por el guitarrista Jimmy Page, quien había pertenecido a The Yardbirds, al incluir en su formación a John Paul Jones como bajista y teclista (al que Page conocía de trabajos anteriores con The Yardbirds), al vocalista Robert Plant y a John Bonham a la batería (que había coincidido con Plant en The Band of Joy).

Led Zeppelin presentó elementos de un amplio espectro de influencias, como el blues, el rock and roll, el soul, la música celta, la música india, el folk, e incluso el country.

Más de treinta años después de la disgregación de la banda en 1980, la música de Led Zeppelin continúa vendiéndose, disfruta de una amplia difusión radiofónica, y ha demostrado ser una de las bandas más influyentes en la música rock. Hasta la fecha, ha vendido más de 300 millones de álbumes en el mundo, incluidos 111 millones sólo en los Estados Unidos, y es la segunda banda con más discos de diamante (otorgados cada diez millones de ventas en EE. UU.) de la historia de la música, solo por debajo de The Beatles. Los discos con esta certificación son: Led Zeppelin IV (23 millones), Physical Graffiti (15 millones), Led Zeppelin II (12 millones), Houses of the Holy (11 millones) y Box Set (10 millones.

QUEEN


Es una banda de rock británica formada en 1971 en Londres por el guitarrista Brian May, el cantante Freddie Mercury, el baterista Roger Taylor y el bajista John Deacon. Si bien presentan las bajas de dos de sus miembros (Mercury, fallecido en 1991 y Deacon, actualmente retirado de la industria musical), lo cierto es que la sociedad artística nunca se disolvió.

El grupo gozó de un gran éxito en Gran Bretaña a mediados de los años 1970 con álbumes como Sheer Heart Attack en 1974 y A Night at the Opera del año siguiente. Este último álbum llamó la atención internacionalmente, colocando a Queen en un primer plano de la escena musical. Tuvieron una significativa repercusión en los Estados Unidos recién a mediados de los años 1980, ya con un numeroso repertorio de éxitos. Se destacaron por su diversidad musical, arreglos en múltiples capas y armonías vocales. Se les considera una banda de gran influencia en el desarrollo del hard rock y el heavy metal, incorporando elementos del glam rock, rock progresivo, folk, blues y pop. Fue la primera agrupación musical en hacer de sus conciertos espectáculos muy vistosos mediante el uso bombas de humo, flashpots, luces móviles y el principal componente, el carisma de Freddie Mercury, además de hacer participar al público del recital. Precisamente, se han reconocido actuaciones como en el Live Aid en 1985 o el célebre concierto de estadio de Wembley de 1986  como los mejores recitales de rock de la historia. Aunque el cuarteto siempre se encontró con una grandísima aceptación, popularidad y éxito comercial, en su momento, la crítica no tomó en serio al conjunto, siendo uno de los casos más recordados cuando la publicación musical estadounidense Rolling Stone tildo al álbum Jazz de "fascista".

Tienen en su haber un total de quince álbumes de estudio, cinco álbumes en vivo y numerosas recopilaciones. Desde la muerte de Mercury y el retiro de Deacon del mundo musical, May y Taylor se han presentado juntos ocasionalmente en eventos especiales y programas televisivos como músicos invitados junto a otros artistas y/o bandas. Con más de 300 millones de discos vendidos, Queen es uno de los conjuntos más exitosos de todos los tiempos, su primer álbum compilatorio, Greatest Hits es el álbum más vendido en el Reino Unido.

JANIS JOPLIN


Fue una cantante estadounidense de rock and roll y blues caracterizada por su poderosa voz y su espíritu rebelde. Su nombre completo es Janis Lyn Joplin.



 
Fue un símbolo femenino de la contracultura de los 60 y el movimiento Hippie y la primera mujer en ser considerada una gran estrella del Rock and Roll. En 1995 ingresó en el Salón de la Fama del Rock. En 2004 la revista Rolling Stone la colocó en el lugar 46 de los 100 mejores artistas más grandes de todos los tiempos. En 2008 la colocó en el lugar 28 de los mejores 100 cantantes de todos los tiempos

La muerte de Joplin, también conocida como la Bruja cósmica, estuvo rodeada de misterio, ya que las jeringas con las que se suministró la droga que le quitaron la vida desaparecieron del lugar donde hallaron a la cantante, por lo que se especuló que alguien más estuvo en su habitación.

Joplin había logrado salir con vida de otras experiencias similares con la droga, pero al parecer esta vez no hubo nadie que la ayudara.
Su cuerpo fue descubierto en un hotel aproximadamente 18 horas después de su deceso.
Janis Lyn Joplin, quien fue símbolo femenino de la contracultura de los años 60, nació el 19 de enero de 1943 en Port Arthur, Texas. Su padre, Seth, trabajaba en una refinería y su madre, Dorothy, era cantante en un instituto. Ambos querían que su hija fuera maestra.

*THE KNACK *


Fue un grupo de rock & roll de los angeles (california). En 1979 lograron un gran éxito internacional con su primer single, "my sharona" .Los miembros originales del grupo fueron: Doug Fieger (cantante), Berton Averre (guitarra), Prescott Niles (bajo) y Bruce Gary (percusión).

El power pop presente en "my sharona", junto con el look new wave setentero de la banda, contribuyeron a las comparaciones del grupo con la época temprana de los beatles. Numerosos críticos del momento se oponían a la música disco, la cual dominaba la industria musical en el momento, y por tanto se abrieron a otros géneros en desarrollo como el punk rock, el hip hop y el heavy metal. Las influencias power pop y hard rock de the knack les hicieron ganar cierta credibilidad entre la crítica. Al igual que otros les ridiculizaron por sus letras misóginas. Tras los siguientes trabajos, hubo una reacción adversa de la crítica hacia el grupo y éste se disolvió en un ambiente de disputas internas. El grupo se ha reunido periódicamente a lo largo de los años y en 2001 editó el álbum de estudio "normal as the next guy" y un directo en dvd "live from the rock'n roll funhouse". En 2005, the knack permanecía en activo y ofreciendo directos en diversos sitios. Doug fieger murió el 14 de febrero de 2010 (según consta en el sitio oficial de la banda: www.knack.com).

 

* NIRVANA *


 
Fue un grupo estadounidense de Grunge, procedente de Aberdeen, Washington. Con el éxito del sencillo "Smells Like Teen Spirit", del álbum Nevermind (1991), Nirvana escaló las listas musicales en todo el mundo e inició la explosión de lo que hasta ese momento era punk underground y rock alternativo en la escena musical mundial, en un movimiento al que los medios de la época se referirían como "grunge". Otras bandas de la escena musical de Seattle como Pearl Jam, Alice in Chains y Temple of the Dog también obtuvieron popularidad y, como resultado, el rock alternativo se convirtió en un género dominante en la radio y la televisión musical durante la primera mitad de la década de 1990.

La corta carrera de Nirvana concluyó con la muerte de Cobain en 1994, pero su popularidad creció aún más en los años posteriores. Ocho años después de la muerte de Cobain, "You Know You're Right", un demo nunca terminado que la banda había grabado dos meses antes de la muerte de Cobain, escalaba las listas de radio y música de todo el mundo. En 2004 fueron rankeados en el puesto #27 en la lista de los 100 mejores artistas de todos los tiempos de la revista Rolling Stone y en puesto #14 según la revista Vh1. Desde su debut, la banda ha vendido más de 50 millones de álbumes a nivel mundial, incluyendo 10 millones de ejemplares de Nevermind en los Estados Unidos y 25 millones en todo el mundo. Su música continúa siendo emitida por estaciones de radio de todo el mundo.